lunes, 19 de mayo de 2025

El proyecto “FROM WASTE TO ART”

NUEVO PROYECTO ETWINNING “FROM WASTE TO ART”

EN EL COLEGIO “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ” DE CIEZA


Tras una larga trayectoria con eTwinning, en el colegio “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ” DE CIEZA, en este curso 2024-25, seguimos trabajando y reforzando el trabajo colaborativo entre alumnos y docentes de diferentes países de la Unión Europea. Nuestros alumnos de 4ºA de ESO están participando junto a estudiantes de Turquía, Georgia y Rumania, en un nuevo proyecto europeo eTwinning llamado “FROM WASTE TO ART”. Somos conscientes de que en el mundo actual, la vida sostenible es cada vez más importante y de que todos somos responsables de la creciente contaminación y la disminución de los recursos naturales  en el mundo globalizado. Por eso, en nuestro nuevo Proyecto enseñaremos a nuestros alumnos cómo reducir su huella ecológica realizando estudios ambientales sostenibles. Les ayudaremos a adoptarlos como visión de la vida y a garantizar su propio bienestar en la escuela y en la sociedad.

Mientras hacemos todo esto, nos beneficiaremos de los desarrollos tecnológicos, enfoques
multidisciplinarios como STEAM y actividades ambientales en diferentes países. Los alumnos se conectarán por videoconferencias, chats,… con alumnos y/o profesores de los demás países compartiendo y aprendiendo actividades digitales o presenciales educativas creadas por eTwinners o por ellos mismos. Así mismo, podrán mejorar sus habilidades lingüísticas en inglés, lengua que se utiliza para comunicarse entre todos los países que pertenecen al proyecto. Todo esto en un ambiente de compañerismo y cooperación en el que su profesora Amalia Penalva coordina y fomenta el trabajo cooperativo.

 Nuestros alumnos mejoran sus habilidades lingüísticas, aprenden el uso de diferentes
web2tools, se conciencian en ciberseguridad y hacen nuevas amistades desarrollando actitudes respetuosas hacia otras culturas.







También nos alegra comunicaros que el año pasado obtuvimos sellos de calidad nacional y europeo por el proyecto “A CULTURAL JOURNEY”, de lo cual nos sentimos muy orgullosos pues ya son varios los conseguidos en distintos proyectos a lo largo de estos años.


Por otro lado, este año somos de nuevo ETWINNING SCHOOL junto a 155 centros de España, lo cual supone un honor y reconocimiento a nuestro centro por nuestra dedicación y compromiso por promover eTwinning y sus valores.


                     AMALIA PENALVA CARRILLO, PROFESORA DE CIENCIAS DE ESO


¡Enhorabuena, por ese bonito proyecto “FROM WASTE TO ART” por los  sellos de Calidad tan merecidos  A CULTURAL JOURNEY  y felicitaros por seguir manteniendo  el sello ETWINNING SCHOOL por vuestra gran labor eTwinning!

¡Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia os felicitan y os esperan el curso que viene con nuevos proyecto!
























































































sábado, 17 de mayo de 2025

Nuevos Proyectos eTwinning ,en el IES Rey Carlos III de Águilas

 Nuevos Proyectos eTwinning

en el IES Rey Carlos III de Águilas


Tras enterarnos de que hemos recibido el Sello de Calidad Nacional y Europeo por el proyecto Perceval, nos alegra contaros que hay dos nuevos proyectos eTwinning en nuestro instituto, que prometen enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes y fomentar la colaboración internacional. ¡Es eTwinning, es lo normal!


Últimas novedades eTwinning en el IES REY CARLOS III

Nuestro instituto, en Águilas, tiene más de 50 años pero nos gusta experimentar y trabajamos con eTwinning desde 2009. Hoy queremos compartir con vosotros algunas buenas noticias.




Por un lado, nuestro proyecto del curso pasado, Perceval: Ados d’hier, ados d’aujourd’hui (adolescentes de ayer y de hoy) ha recibido Sello de Calidad Nacional y Europeo en reconocimiento del desempeño de nuestros alumnos, que, junto con sus socios, supieron crear una hermosa novela colaborativa en francés inspirada en la vida del legendario héroe de la Corte del rey Arturo, llevada a nuestros días. Este mes entregaremos por fin los diplomas en un acto con las autoridades locales.

Enlace a la novela



Por otro lado, hemos conseguido renovar nuestro label de eTwinning School, lo que es un gran honor, pues somos 155  centros, los que lo hemos obtenido en España en esta convocatoria. Este sello reconoce nuestra implicación en la misión de los centros eTwinning, caracterizados por ser centros inclusivos, innovadores, comprometidos con los valores europeos y modelos de buenas prácticas. 

Aprovechamos también para presentaros los dos proyectos que estamos llevando a cabo este curso.

1. Proyecto "Les Cahiers d'Esther: regards d'ados sur le monde"




Les Cahiers d’Esther: regards d’ados sur le monde (Los cuadernos de Esther: miradas de adolescentes sobre el mundo). Con Grecia, Rumanía e italia.
Inspirados en la famosa serie de cómics franceses de Riad Satouff, los alumnos exploran su vida cotidiana y crean sus propias historias compartiendo sus experiencias, reflexiones y sueños con compañeros de otros países. Este proyecto no solo fomenta la creatividad y la expresión personal, sino que también mejora las competencias lingüísticas en francés y el entendimiento intercultural. Para más detalles, visita el artículo:

Leyendo gran parte de los cómics de Riad Sattouf, los alumnos descubren el francés que se habla actualmente y la sociedad como la ve la protagonista, una chica real que cuenta historias de su día a día y dice lo que piensa sobre un montón de temas. Ahora estamos proponiendo y redactando en equipos internacionales historias inspiradas de la realidad, haciendo un retrato crítico de la sociedad actual (especialmente de los adolescentes). Una vez redactadas, editaremos un libro en línea, ilustrado también con creaciones de los alumnos.

Si bien la parte más complicada la coordinamos las profesoras de francés, también participan nuestros colegas de historia, artes plásticas y cocina. Aquí está la web del proyecto.




2. Proyecto "Ados en Action / Teens in Action"


A través de diversas actividades y colaboraciones internacionales, los estudiantes reflexionan sobre la sociedad y trabajan en iniciativas que promuevan la ciudadanía activa, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. La concienciación convierte a nuestros alumnos en agentes de cambio, trabajando junto a otros estudiantes europeos para abordar desafíos globales. Más información 

Ados en action/ Teens in action

Adolescentes en acción por una paz más allá de la ficción sería el nombre completo, con rima. Reflexionamos sobre cómo velar por la justicia y evitar la corrupción para mantener la paz. Los alumnos, a través de múltiples y variadas actividades, se conciencian de la importancia del respeto, la tolerancia, la solidaridad y la empatía para ayudar a mantener la paz desde su entorno más próximo.

Aunque los socios de Azerbaiyán se vieron obligados a abandonar el proyecto por decisión de las autoridades del país, seguimos trabajando con Grecia y Turquía, en francés y en inglés, con la participación de geografía y música. El producto final será una recopilación de las distintas actividades colaborativas realizadas.

Estos proyectos ofrecen una oportunidad única para que nuestros jóvenes desarrollen habilidades clave mientras conectan con otras culturas. ¡Esperamos con ilusión los resultados de estas colaboraciones! Podéis visitar el muro del TwinSpace

Aquí tenéis la web del proyecto.




¡Muchas gracias a eTwinnico por darnos voz y a vosotros por leernos!


María José Sánchez Aguilera

     Profesora de Francés y Coordinadora eTwinning IES Rey Carlos III


      ¡eTwinnico os felicita por el excelente  trabajo realizado! 

Los embajadores eTwinning de la Región, de Murcia, 
¡os animan a seguir realizando proyectos eTwinning y os esperan el curso que viene!

¡Enhorabuena a todo el centro, profesorado y alumnado, por el Sello de Calidad Nacional y Europeo conseguidos con vuestro Proyecto " Perceval" y por haber conseguido renovar el label de eTwinning School, el eTwinning School,!











jueves, 13 de marzo de 2025

"eTwinnico" y el 20 Aniversario eTwinning

 FELICITACIONES eTwinning




Con motivo del 20 Aniversario eTwinning,  los embajadores eTwinning de la Región de Murcia (eTwinnico), "La Unidad de Programas Educativos," "el Centro de Profesores y Recursos", el profesorado  participante en la Jornadas eTwinning de la Región de Murcia, que se celebran  en el Archivo Municipal y en el IES Juan Carlos I, y todos los eTwinners que lo deseen ,nos sumamos a las felicitaciones eTwinning tanto al servicio Nacional español( SNA)  cómo al Servicio Central europeo y todo el personal que ha hecho posible  que todo siga adelante  y al profesorado eTwinners participante de toda la Unión Europea.


En la Región de Murcia celebramos el 20 aniversario de eTwinning, compartiendo la alegría y el espíritu eTwinning que está en nuestros centros educativos desde hace 20 años.
Para este evento hemos preparado una actividad de felicitación divertida y entretenida. Realiza una foto en el Photocall puede ser  sólo tu  o con algún compañero o compañera, cómo prefieras.

Añade tu felicitación al Padlet de las Jornadas eTwinning Región de Murcia.

     ¡¡¡Enhorabuena eTwinning!!!




Hecho con Padlet

lunes, 17 de febrero de 2025

El IES. Francisco Ros Giner, recibe el sello de eTwinning School 2024/25

 EL IES FRANCISCO ROS GINER 

 SELLO DE ETWINNING SCHOOL 2024-2025

 Virginia Piernas




El trabajo y esfuerzo llevado a cabo por nuestro profesorado y alumnado en los proyectos eTwinning en nuestro centro se encuentra de enhorabuena con el reconocimiento europeo a su labor mediante la distinción con el Sello de Centro eTwinning 2024-2025 por la Comisión Europea de eTwinning.

Esta acreditación reconoce y valora la participación, el compromiso y la dedicación no solo de los eTwinners individuales, sino de todo el centro, donde equipos de profesores y líderes escolares de diferentes centros europeos trabajan juntos.

Los principales beneficios de los centros educativos con esta distinción son el reconocimiento oficial a nivel europeo como modelo europeo a seguir para eTwinning y la participación en un grupo especial de eTwinning para compartir buenas prácticas y colaborar con otros centros de Europa.





Enhorabuena al centro IES: Francisco Ros Giner, al profesorado y alumnado que han hecho posible este nombramiento.

Los embajadores eTwinning os animan a continuar con esta aventura eTwinning.



lunes, 13 de enero de 2025

Los proyectos en CEIP Pascual Martínez Abellán

CEIP Pascual Martínez Abellán de Pliego
Marcos


 Somos el CEIP Pascual Martínez Abellán de Pliego, un cole del noroeste que es eTwinning School y Centro Acreditado Erasmus+ desde2021. Así que podemos decir que estamos muy comprometidos con los proyectos europeos. Llevamos ya 5 cursos enganchados a eTwinning y queríamos contaros nuestra experiencia durante el curso pasado donde todo el centro trabajó en eTwinning.

En el curso 2023- 2024 llevamos a cabo un proyecto de centro sobre la figura de MARCO POLO y la celebración de los 700 años de su muerte que se trabajó de forma transversal en todas las áreas de infantil y primaria como ciencias, plástica, música, lengua y, como no, inglés. Sin embargo, para poder trabajar en la plataforma eTwinning y adaptar las actividades a nuestros alumnos, dividimos este gran proyecto en dos: “TIME TRAVELLERS” desde infantil hasta tercero de primaria y “SCHOOL EXPLORERS” para alumnos de 4º a 6º. Ambos con un SELLO DE CALIDAD NACIONAL, de lo que estamos muy orgullosos.

 



Durante el mes de octubre hicimos actividades introductorias. La primero de todo fue presentar a Dragos y Greta, unos niños exploradores que viajan en una máquina del tiempo y nos explicarían datos de la vida de nuestros exploradores en nuestra lengua materna y en inglés.

Los maestros de las diferentes áreas nos ayudaron a dar contexto histórico a nuestro MARCO POLO. Así, aprenderíamos datos culturales sobre países como la India, China o Italia. Escuchamos música, leímos cuentos, probamos especias, coloreamos trajes tradicionales,…


- Cada colegio proporcionaría al resto información (en ingles, claro) en forma de
VÍDEOS y PRESENTACIONES sobre el explorador

- FICHAS DE TRABAJO para asimilar conceptos, sobre todo para los más pequeños

- JUEGOS ONLINE creados por los alumnos usando WORDWALL .





Los meses siguientes cada colegio propuso un explorador a trabajar.
En enero nos tocó a nosotros proporcionar este material y los alumnos del tercer ciclo nos ayudaron con las presentaciones. Para acabar planteamos un taller de farolillos chinos para la primera videollamada utilizando cartulinas y papel.




Durante el mes de febrero y marzo nuestras socias griegas Irini, Magda, Sofía y Vivi nos plantearon el trabajo sobre Ulises. Nos encantaron los videos sobre la Iliada, y la construcción de un barco griego en una videollamada.


En marzo, el profesor Claudiu y sus compañeros de Rumanía nos presentaron a su explorador: George Khartan.

El mes de abril estaba reservado para nuestro producto final, que fue madurando
conforme se desarrolló el proyecto. Ya que habíamos usando apps y habíamos introducido técnicas plásticas nos animamos a crear todos juntos una canción sobre el proyecto.


Con todo el trabajo realizado y para unir los dos proyectos hicimos una SEMANA
CULTURAL con una jornada de PUERTAS ABIERTAS en nuestro edificio nuevo de infantil. También pusimos un aula dedicada en exclusiva a eTwinning con las manualidades que hicimos en las llamadas, ilustraciones, vídeos y cuadernos de trabajo.





Además se hicieron talleres de cometas organizados por los mayores, una obra de teatro para los más pequeños sobre los viajes de Marco Polo, una GYMKANA organizada por los compañeros de Educación Física, se presentó el Libro de las Maravillas realizado por todas las clases del colegio y hasta se coló en el proyecto de MUSIQUEANDO, donde la maestra de música organizó con los alumnos de primaria unos bailes sobre los países que visitó Marco Polo.








Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia os felicitan por este gran trabajo realizado y os invitan a continuar experimentando con eTwinning.




lunes, 4 de noviembre de 2024

Sellos Nacionales de Calidad en El IES Sabina Mora de Roldán

El IES Sabina Mora de Roldán recibe dos Sellos Nacionales de Calidad eTwinning

Durante el curso 2023-2024, Sabina Mora ha participado activamente en varios proyectos Erasmus y eTwinning, de los cuales dos han sido reconocidos con el prestigioso Sello Nacional de Calidad. Estos proyectos, coordinados por Cristina Barta , profesora de inglés en el centro, no solo han promovido el intercambio cultural, sino que también han sensibilizado a los alumnos sobre importantes temas globales, con un fuerte enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación, se destacan los dos proyectos más relevantes:

1. Become Aware, Become Active

Este proyecto, galardonado con el Sello de Calidad Nacional, ha sido una colaboración entre España, Alemania y Francia. Participaron tres profesores y treinta alumnos de tercero de la ESO. Su principal objetivo fue sensibilizar a los estudiantes sobre los desafíos sociales y globales, centrándose en los ODS, como la igualdad de género, la paz, la justicia y la ciudadanía europea.

El proyecto incluyó una movilidad a Pinneberg, Alemania, donde los alumnos continuaron con actividades presenciales, y además, el equipo alemán visitó el instituto Sabina Mora. Entre las actividades más destacadas se encuentran un debate sobre las elecciones al Parlamento Europeo,donación de comida, una limpieza de los canales de Hamburgo con la actividad "Green Kayaking", y una visita al Centro de Visitantes de San Miguel de las Salinas para aprender sobre la protección de los ecosistemas.





El impacto del proyecto ha sido significativo, motivando a los estudiantes a comprometerse activamente con los problemas globales y desarrollar un sentido de responsabilidad social.

2. European Gastronomy – Eat Green & Change Tomorrow

Este proyecto, también reconocido con el Sello de Calidad Nacional, involucró a seis países europeos y se desarrolló entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. El objetivo fue explorar la relación entre la alimentación y el cambio climático, utilizando un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Los estudiantes investigaron cómo la producción y el consumo de alimentos contribuyen al cambio climático y propusieron soluciones para reducir su impacto ambiental.

El proyecto abordó temas como la producción responsable, el desperdicio de alimentos y la huella de carbono, promoviendo una alimentación sostenible. Entre los resultados más destacados se encuentran un podcast y un libro electrónico, elaborados conjuntamente por estudiantes de diferentes países.

Este proyecto no solo ha educado a los estudiantes sobre el impacto de nuestras dietas en el medio ambiente, sino que también ha fomentado el consumo responsable y la importancia de una vida sana y sostenible.

Os dejamos este Canva, clica en la imagen,  para verlo. 





Durante la semana de Erasmus Plus, hemos llevado a cabo el reconocimiento y entrega de diplomas a los alumnos que participaron en estos proyectos. Esta ceremonia resaltó el compromiso y esfuerzo de los estudiantes en su aprendizaje y su implicación en temas de gran relevancia social y ambiental.

¡Enhorabuena a todos y a todas !



Los proyectos han sido coordinados por Cristina Barta, profesora de inglés

 

 Los embajadores eTwinning, de la Región de Murcia, dan la enhorabuena a las profesoras y alumnado que han desarrollado dos grandes  proyectos eTwinning y os felicitan  por conseguir; los dos sellos de Calidad por vuestros  proyectos:  "Become Aware", y "Become Active y European Gastronomy – Eat Green & Change Tomorrow"


¡eTwinnico os anima a continuar con eTwinning!