El Equipo de embajadores eTwinning de la Región de Murcia, os desean FELICES FIESTAS y que el AÑO NUEVO venga cargado de mucha PAZ, AMOR, CREATIVIDAD e ILUSIÓN para realizar y conseguir nuevos proyectos europeos.

Plataforma eTwinning Región de Murcia. eTwinnico es el blog de la Embajada murciana, gestionado por los Embajadores eTwinning de la Región , que sirve de punto de encuentro para los docentes interesados en impulsar programas europeos en sus centros. Podéis contactar con nosotros en el siguiente email: etwinnico@gmail.com
sábado, 24 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
Vídeo-animaciones de palabras clave
Se ha puesto en marcha el lanzamiento de una serie de video-animaciones basadas en conceptos clave pedagógicos, funcionales y operativos relativos a la participación en la acción eTwinning. La primera de estas video-animaciones se centra en “La colaboración en proyectos eTwinning”.
Podéis encontrar el artículo y el video en el siguiente enlace:
http://etwinning.es/videoanimacion-la-colaboracion-en-etwinning/?lang=es
También está disponible la versión en inglés:
http://etwinning.es/videoanimacion-la-colaboracion-en-etwinning/?lang=en
Esperamos que os sean de gran y
utilidad.
utilidad.
martes, 13 de diciembre de 2016
Sello de Calidad europeo eTwinning CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS
CEIP JUAN
XXIII LAS LUMBRERAS, MONTEAGUDO (MURCIA): SELLO DE CALIDAD EUROPEO ETWINNING.
¡¡Pero qué orgullosos nos sentimos de
que se haya reconocido nuestro trabajo a nivel europeo!!
En esta foto, aparecemos los alumnos de
6º de este curso, que participamos durante nuestro 5º el curso pasado, junto
con los compañeros que ahora están en el instituto, de quienes mostramos
también sus diplomas (y a quienes se los entregamos posteriormente). ¡¡Felicidades!!
El 22 de noviembre pasado nos
notificaron que los alumnos y la maestra de francés y directora del centro, María José Martínez Baños, habíamos
sido galardonados con el Sello de
Calidad Europeo por el proyecto eTwinning realizado durante el curso
pasado. Y en la notificación citaban textualmente: “por el excelente trabajo
realizado en el proyecto Histoire à deux
voix: le kamishibai. Esto significa que su trabajo, el de sus estudiantes y
el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo”.
Como maestra de francés, me siento muy
feliz por el reconocimiento recibido tanto para mí como para los alumnos
participantes en este proyecto del curso 2015-16 de 5º y 6º nivel: Abigail, África, Ainoa, Candela, Conchi,
Francisco, Gema, Hugo, Isabel María, José Antonio, Juan, María, Raúl, Roberto,
Rubén y Yassine.
Por supuesto, damos las gracias al
trabajo en equipo junto con la profesora Marie-Laure Demaret y sus alumnos,
quienes también han recibido este premio.
¡¡Enhorabuena
a tod@s!!
Otros enlaces interesantes sobre nuestro
proyecto:
Para saber más sobre nuestro proyecto,
visita la siguiente entrada donde aparecen todos los enlaces ordenados de todas
las publicaciones: Proyecto
eTwinning “Histoire à deux voix: le kamishibai” 2015-16
María José Martínez Baños
CEIP JUAN XXIII LAS LUMBRERAS,
MONTEAGUDO (MURCIA).
Convocatoria Erasmus+ 2017
Convocatoria de solicitudes Erasmus+ 2017
Se ha publicado la convocatoria de solicitudes
financiadas por Erasmus+ 2017. ¡Es hora de solicitar financiación para tu
desarrollo profesional como profesor! El listado de cursos puede ayudarte a
encontrar la oportunidad de formación más adecuada para ti. Continúa leyendo el
artículo y descubre cómo.
Para
preparar tu solicitud de financiación echa un vistazo a los siguientes
recursos:
·
Convocatoria de solicitudes
Erasmus+ 2017: plazos de solicitud.
·
Guía del programa 2017:
detalles de las diferentes oportunidades de financiación, criterios de
elegibilidad y normas de financiación.
·
Listado de cursos : para
encontrar tus cursos.
·
Guía práctica para los
responsables de los centros educativos: ejemplos y orientación paso
a paso para los responsables de los centros educativos que preparen su
solicitud de financiación Erasmus+. Disponible en seis idiomas.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
eTwinning y las aulas del futuro
eTwinning de nuevo en RoomMurcia
La responsable de eTwinning Región de Murcia Sonia Crespo fue entrevistada e Martes 29 de Noviembre de 2016 en RoomMurcia
Conocemos cómo será el aula del futuro y las ventajas de #etwinning para la docencia en #EuropaEnDirecto http://cort.as/pBPK @RomRadio
martes, 29 de noviembre de 2016
Premios europeos eTwinning 2017
Los premios europeos te están esperando
Si quieres participar en los premios europeos eTwinning 2017, disponible el formulario de solicitud.
El SNA informa que el plazo de presentación de solicitudes es hasta el 22 de diciembre de 2016. Antes de remitir la solicitud recomiendan consensuar el contenido de la misma con el resto de socios. Una vez que uno de los socios la remite, el resto solo tiene posibilidad de agregar comentarios adicionales.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Boletín de noticias SNA
No os perdáis el boletín de noticias del Servicio Nacional de Apoyo http://etwinning.es/?na=v&id=21&nk=5-857ab3d210&lang=es
viernes, 28 de octubre de 2016
Difundiendo eTwinning en la radio
Difusión eTwinning en RoomMurcia
Murcia Más Cerca (25.10.16)
Dos embajadoras de la Región de Murcia, Mari Carmen Montoya
@mcarmenmm y Magdalena Pastor @magpano acompañadas de Teresa Allepuz de EuropeDirect @EuropeDirectMur han dado
difusión de eTwinning en la radio ROM Murcia.
Una vez realizado el "II Encuentro de redes y puntos de informaciónde la UE en la Región de Murcia” es el
momento de dar a conocer los puntos de
encuentro europeos que hay en la Región. Hoy la entrevista ha girado entorno a eTwinning,
ya que a través de sus proyectos
colaborativos aprendemos y descubrimos
Europa , hemos hablado de qué es eTwinning, que es un embajador, como contactar y hemos hablado de nuestro
blog eTwinnico
Agradecer a ROMMurcia y a Teresa Allepuz el haber contado con nosotras y el habernos
hecho sentir en casa.
Si hacéis clik en la imagen podéis escuchar la entrevista.
II Encuentro de redes y puntos de información de la UE en la Región de Murcia
La Embajadora eTwinning Magdalena Pastor Noguera en el ”IIEncuentro de redes y puntos de información dela UE en la Región de Murcia”
En el marco de las actividades de Europe Direct Región de Murcia
tuvo lugar el II Encuentro de puntos de información de la UE en la Región de
Murcia. Este año, la mesa de trabajo se desarrolló en el Centro de
Documentación Europea de la Universidad de Murcia que alberga estos
días la exposición sobre los 30 años de España en la UE.
Fotografía de Teresa Allepuz
viernes, 21 de octubre de 2016
eTwinning en abierto
MOOC eTwinning en Abierto
#twinmooc
Tercera edición del MOOC "eTwinning en abierto" Todavía puedes inscribirte. Adelante te ¡están esperando!
Y si quieres saber mas información sobre los MOOC INTEF el espacio de encuentro para la educación, "Aprendizaje abierto en colaboración" visita Educalab INTEF para ver los MOOC que se realizan y podrás registrarte en los que quieras
Y si quieres realizar algo corto existen los NOOC INTEF, son las NANO experiencias de aprendizaje
sábado, 15 de octubre de 2016
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ETWINNING EN FLORENCIA
“Citizenship: a new ethic for the 21st Century. The contribution of eTwinning”
3 PROFESORAS MURCIANAS, ENTRE 10 ESPAÑOLES, ELEGIDAS PARA REPRESENTAR A ESPAÑA EN UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ETWINNING
Begoña
Castillo profesora de Tecnología del IES José Luis Catillo-Puche de Yecla nos
hace llegar una bonita información; tres profesoras de la Región de Murcia fueron
seleccionadas para participar en el evento de Florencia sobre la ciudadanía
activa y la contribución de eTwinning, los días 21, 22 y 23 de
septiembre.
En Florencia se celebró la conferencia “Citizenship: A new ethic for the 21st Century-The Contribution of eTwinning”, estuvieron acompañadas de Annete Westerop y Pilar Antolín del Servicio Nacional de Apoyo español.
En Florencia se celebró la conferencia “Citizenship: A new ethic for the 21st Century-The Contribution of eTwinning”, estuvieron acompañadas de Annete Westerop y Pilar Antolín del Servicio Nacional de Apoyo español.
250
participantes de 30 países de Europa se dieron cita para tratar, debatir y
compartir experiencias relativas a cómo potenciar la ciudadanía activa desde la
base del sistema educativo, en línea con la Declaración de París del 17 de
marzo de 2015, sobre cómo promover los valores comunes de libertad, tolerancia
y no-discriminación a través de la educación.
Desde
el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se convocaron plazas de
asistencia a este evento de formación, enmarcado dentro de la acción eTwinning
para países participantes en el programa Erasmus +.
De
los 10 asistentes españoles seleccionados, tres eran de la Región de Murcia.
Carmen
Torres Torres y Eulalia Sánchez Caja, del IES Mediterráneo en Cartagena, centro
coordinador del proyecto Erasmus + “Involve me & I learn”; y Begoña
Castillo Miñano, del IES José Luis Castillo-Puche de Yecla, centro coordinador
del proyecto Erasmus + “Eco-Life: Our Way”.
Además
de contar con expertos europeos en este tema, investigadores provenientes de las Universidades de Birmingham, la de
Cambridge o Roma; del Servicio Central de Apoyo de eTwinning o de distintas
entidades como el European University Institute o COSPE, también tuvieron
cabida en los distintos talleres las “Buenas Prácticas” de algunos docentes europeos.
Begoña Castillo Miñano participó como ponente en esa sesión, con una
presentación sobre cómo promover la ciudadanía activa en el ámbito del
Desarrollo Sostenible, temática sobre la que versa el proyecto Erasmus + que había
coordinado su centro durante los años 2012-2014.


Felicidades a estas tres grandes profesoras por el trabajo que han realizado con su proyecto Erasmus + “Eco-Life: Our Way”
Begoña Castillo, Carmen Torres Torres y Eulalia Sánchez Caja
miércoles, 5 de octubre de 2016
Bienvenidos al nuevo curso 2016/17
Bienvenidos al nuevo curso 2016/17
Los embajadores eTwinning, de la Región de Murcia, os dan la bienvenida al nuevo curso y os invitan a participar, con las aportaciones de vuestros proyectos eTwinning, en este blog que es de todos los docentes.
¡Adelante profesorado murciano, un nuevo curso nos espera! Estamos abiertos a nuevos cambios.
Estrenamos nueva plataforma europea eTwinning, para los equipos educativos. Puedes acceder y registrarte
Los embajadores eTwinning, de la Región de Murcia, os dan la bienvenida al nuevo curso y os invitan a participar, con las aportaciones de vuestros proyectos eTwinning, en este blog que es de todos los docentes.
¡Adelante profesorado murciano, un nuevo curso nos espera! Estamos abiertos a nuevos cambios.
Estrenamos nueva plataforma europea eTwinning, para los equipos educativos. Puedes acceder y registrarte
domingo, 4 de septiembre de 2016
Equipo de Embajadores
CURSO 2016/17
Durante el curso 2016/17 la embajada eTwinning de la Región de Murcia se mantiene con los mismos embajadores siendo la coordinadora Sonia Crespo Carrillo
CURSO 2015/16
Durante el curso 2015/16 la embajada se ha visto aumentada en un nuevo compañero Fernando Carmona
Guía de embajadores ,
¿Embajador eTwinning?
Durante el curso 2016/17 la embajada eTwinning de la Región de Murcia se mantiene con los mismos embajadores siendo la coordinadora Sonia Crespo Carrillo
CURSO 2015/16
Durante el curso 2015/16 la embajada se ha visto aumentada en un nuevo compañero Fernando Carmona
Guía de embajadores ,
¿Embajador eTwinning?
La embajada eTwinning de la Región de Murcia pretende ser un lugar de encuentro de docentes que estén interesados en proyectos
europeos ...
¿Qué es exactamente un
Embajador eTwinning?
Un embajador es un asesor o un docente experimentado en eTwinning con
gran entusiasmo por compartir eTwinning y con un historial de proyectos de
calidad, que se presta a participar en actividades de difusión y formación.
El Embajador habla de eTwinning de manera positiva y fomenta que sus compañeras y compañeros
se den de alta en esta red, que cuenta con mas de 200.000 docentes a día de hoy, los
embajadores se gestionan en cada país por el SNA ( Srtvicio Nacional de Apoyo) y las Comunidades Autónomas
Es genial ser embajador eTwinning, por varios motivos:
·
Puede ser de gran ayuda a los
compañeros que lo soliciten para resolver y solucionar las dudas y problemas que vayan surgiendo a lo largo del proceso de desarrollo del proyecto.
·
El apoyo y la orientación va
dirigida a la realización de proyectos eTwinning
·
Puede colaborar y ayudar en el inicio y en el proceso de la realización de proyectos
europeos.
·
Puede ayudar a los demás a participar
en una red estupenda tanto a nivel nacional, como a nivel europeo.
·
Solicitar los sellos de calidad.
El profesorado de cualquier centro educativo de Educación infantil, primaria, secundaria, EOI, (Escuelas Oficiales de Idiomas), Institutos, Escuelas de Música y Universidades de la Región de Murcia, tanto privados como públicos o entidades que necesiten información o ayuda para iniciar y desarrollar proyectos eTwinning, pueden ponerse en contacto con los embajadores eTwinning. a través del correo etwinnico.
Embajadores 2014/15
INICIAMOS LA EMBAJADA eTwinning
en la Región de Murcia A principios de 2014 ha comenzado su andadura el blog de los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia.
El profesorado de cualquier centro educativo de Educación infantil, primaria, secundaria, EOI, (Escuelas Oficiales de Idiomas), Institutos, Escuelas de Música y Universidades de la Región de Murcia, tanto privados como públicos o entidades que necesiten información o ayuda para iniciar y desarrollar proyectos eTwinning, pueden ponerse en contacto con los embajadores eTwinning. a través del correo etwinnico.
Embajadores 2014/15
INICIAMOS LA EMBAJADA eTwinning
en la Región de Murcia A principios de 2014 ha comenzado su andadura el blog de los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Noticias anteriores
Reconocimiento de créditos de formación Erasmus+ y eTwinning
RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2015 del Director General de Planificación Educativa y Recursos Humanos por la que se regula el reconocimiento de créditos de formación, para el profesorado de la Región de Murcia participante en el Programa Erasmus +.
eTwinning_Europe
Durante los próximos días 22, 23 y 24 de octubre se va a celebrar la Conferencia Anual eTwinning 2015 en Bruselas.
Si queréis seguir por streaming las sesiones plenarias del día 22 por la tarde, aquí tenéis el enlace
Si os animáis a Twittear, estos son las etiquetas (los hashtags) #eTconf15 y #eTwinning.
CELEBRACIÓN 10º ANIVERSARIO
Con motivo del 10 Aniversario los embajadores eTwinning de la Región de Murcia se plantearon una serie de actividades que quedan reflejadas en el siguiente mapa.
Magdalena realiza la siguiente felicitación para toda la familia eTwinning.
JORNADAS DEL PROFESORADO
El Día 19 de Febrero de 2015 se han celebrado en Murcia en el Salón de Actos del Museo Arqueológico "Las Jornadas del Profesorado. Movilidad y cooperación europea con Erasmus+"con la participación de dos embajadores eTwinning Marcos J. Martínez Fernández del CEIP San Antonio de Molina de Segura con la Ponencia Programa eTwinning y European School Gateway en el apartado Otras iniciativas y plataformas europeas relacionadas con Erasmus+En el apartado Experiencias de éxito Acción Clave 2: Cooperación para la innovación y las buenas prácticas, Sector escolar, Fernando Vera Gallego del IS Sabina Mora participo con Inspiring Studies an Future Careers
El Equipo de embajadores se ha reunido en dos ocasiones para centrar las bases de lo que es la embajada eTwinning de la Región de Murcia.
La primera reunión se celebró en la Consejería de Educación siendo coordinada por Dª Cecilia la Asesora eTwinning. con un orden del día establecido a través del correo.
Se constituyó el equipo de embajadores y se procedió a unificar criterios y las bases del trabajo, se tomaron las siguientes decisiones:
Creación de un blog titulado "ETWINNICO"
Unirnos a las redes sociales en principio a Twitter @etwinnico
Preparar una comunicación para las jornadas
Equipo de Embajadores
CURSO 12016/17
Durante el curso 2015/16 la embajada eTwinning de la Región de Murcia se mantiene con los mismos embajadores siendo la coordinadora Sonia Crespo Carrillo
CURSO 2015/16
Durante el curso 2015/16 la embajada se ha visto aumentada en un nuevo compañero Fernando Carmona
Guía de embajadores ,
¿Embajador eTwinning?
Durante el curso 2015/16 la embajada eTwinning de la Región de Murcia se mantiene con los mismos embajadores siendo la coordinadora Sonia Crespo Carrillo
CURSO 2015/16
Durante el curso 2015/16 la embajada se ha visto aumentada en un nuevo compañero Fernando Carmona
Guía de embajadores ,
¿Embajador eTwinning?
La embajada eTwinning de la Región de Murcia pretende ser un lugar de encuentro de docentes que estén interesados en proyectos
europeos ...
¿Qué es exactamente un
Embajador eTwinning?
Un embajador es un asesor o un docente experimentado en eTwinning con
gran entusiasmo por compartir eTwinning y con un historial de proyectos de
calidad, que se presta a participar en actividades de difusión y formación.
El Embajador habla de eTwinning de manera positiva y fomenta que sus compañeras y compañeros
se den de alta en esta red, que cuenta con mas de 200.000 docentes a día de hoy, los
embajadores se gestionan en cada país por el SNA ( Srtvicio Nacional de Apoyo) y las Comunidades Autónomas
Es genial ser embajador eTwinning, por varios motivos:
·
Puede ser de gran ayuda a los
compañeros que lo soliciten para resolver y solucionar las dudas y problemas que vayan surgiendo a lo largo del proceso de desarrollo del proyecto.
·
El apoyo y la orientación va
dirigida a la realización de proyectos eTwinning
·
Puede colaborar y ayudar en el inicio y en el proceso de la realización de proyectos
europeos.
·
Puede ayudar a los demás a participar
en una red estupenda tanto a nivel nacional, como a nivel europeo.
·
Solicitar los sellos de calidad.
El profesorado de cualquier centro educativo de Educación infantil, primaria, secundaria, EOI, (Escuelas Oficiales de Idiomas), Institutos, Escuelas de Música y Universidades de la Región de Murcia, tanto privados como públicos o entidades que necesiten información o ayuda para iniciar y desarrollar proyectos eTwinning, pueden ponerse en contacto con los embajadores eTwinning. a través del correo etwinnico.
Embajadores 2014/15
INICIAMOS LA EMBAJADA eTwinning
en la Región de Murcia A principios de 2014 ha comenzado su andadura el blog de los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia.
El profesorado de cualquier centro educativo de Educación infantil, primaria, secundaria, EOI, (Escuelas Oficiales de Idiomas), Institutos, Escuelas de Música y Universidades de la Región de Murcia, tanto privados como públicos o entidades que necesiten información o ayuda para iniciar y desarrollar proyectos eTwinning, pueden ponerse en contacto con los embajadores eTwinning. a través del correo etwinnico.
Embajadores 2014/15
INICIAMOS LA EMBAJADA eTwinning
en la Región de Murcia A principios de 2014 ha comenzado su andadura el blog de los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia.
martes, 5 de julio de 2016
eTwinning en TV La2 La Aventura del Saber
eTwinning en TV
Nos acaban de informar que se han publicado los videoclips de los programas emitidos en TV La2 en La Aventura del saber sobre eTwinning en los centros educativos.
21 junio 2016: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraetwinningasturias/3650859/
16 junio 2016: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraetwinningextremadura/3651176/
6 junio 2016: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraetwinningablitas/3651175/
13 enero 2016: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraetwinning/3443177/
INTEF da la ¡Enhorabuena a todos los protagonistas! y desean ;
Un saludo cordial y que tengáis un feliz verano.
Un saludo cordial y que tengáis un feliz verano.
sábado, 2 de julio de 2016
Felices vacaciones de verano
Los embajadores Fernando Vera Gallego, Mari Carmen Montoya Martínez, Fernando Carmona Ruíz , Magdalena Pastor Noguera y nuestro gran compañero Rafa Pérez reunidos en una comida han realizado la valoración final del curso 2015/16 .
Ha sido un curso lleno de sorpresas y cargado de emociones y han compartido nuevas ideas y nuevas propuestas para el próximo curso, propuestas que compartirán con el resto de compañeros y con la coordinadora, y se despiden deseando a toda la Comunidad eTwinning
Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia os desean;
¡Buen verano! y muy buenas vacaciones.
El nuevo curso vendrá con algunas novedades.
martes, 28 de junio de 2016
Entrega de Premios Nacionales eTwinning 2016
El próximo día 30 de junio a las 16:00 horas se celebrará el Acto de Entrega de los Premios Nacionales eTwinning 2016 en la sede del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
EL SNA acaba de publicar el enlace, por si lo queréis seguir en streaming a través de la web:
EL SNA acaba de publicar el enlace, por si lo queréis seguir en streaming a través de la web:
¡feliz verano para todos!.
domingo, 26 de junio de 2016
Aulas sin fronteras
Aulas sin fronteras, un proyecto eTwinning
Un nuevo proyecto eTwinning ha finalizado finalizado.
Rosario Muñoz, ha desarrollado durante 2 años el proyecto eTwinning AULAS SIN FRONTERAS con Susana Fontán Gómez y Mirella Marrazzo, Los centros socios han sido CEIP AL-KAZAR (LOS ALCÁZARES), SEK ATLÁNTICO (de Poío, Galicia) y IC ERODOTO (de Calabria, Italia).
AULA SIN FRONTERAS es un proyecto de dos años, internacional e inter niveles (4/5 años, 5º/6º de Primaria y 3º/4º de Primaria). La diferencia de edades no ha sido problema por la adaptación llevada a cabo de los procedimientos y de los contenidos al currículo y características de Infantil. Además la interculturalidad (núcleo del proyecto) y la diversidad forma parte del entorno y la clase. El proyecto se ha basado en detectar las necesidades y la mejora de las prácticas escolares desde una perspectiva intercultural, además de un trabajo de comparación entre el aspecto cultural y pedagógico entre las escuelas participantes y otras investigadas presentes debido a la presencia de la emigración-inmigración.
Desarrollar la igualdad de los futuros ciudadanos europeos, el desarrollo de competencias y habilidades para la vida es el motor que nos ha movido a la convivencia y el conocimiento mutuo de las distintas culturas facilitando la tolerancia y el respeto. Y todo esto es posible mediante la coordinación y la integración del proyecto en cada currículo y en el Proyecto de Centro.
El profesorado durante estos dos cursos ha promovido;
1. El análisis de las prácticas educativas de atención a la diversidad cultural, la ejemplificación del enfoque intercultural en la educación; la Diversidad cultural del aula y del Centro: detectando las distintas culturas y personas procedentes de otros países, invitándolas al aula dónde se les ha preguntado sobre sus escuelas, alimentos, cultura. Han aprendido las diferencias y las igualdades. Se han promovido actividades en carnaval, Día del la Paz, del Libro, fiestas de berberiscos sobre la diversidad y la igualdad. Han utilizado las competencias educativas para el desarrollo de los contenidos: social, culturas, lingüística, y de comunicación, de lógica matemática, de relación social e integración, de aprender a aprender y digital.
2. El desarrollo de los procesos y actividades han servido de modelo y guía a otros para trabajar la integración, mediante la investigación, la actividad y la invitación de personas de diferentes culturas al aula, promoviendo actividades ricas, creativas y promoviendo los valores sociales.
OBJETIVOS
1. Llevar a cabo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje que apoyan la importancia de los tópicos interculturales en proceso.
2. Mejorar la calidad y la dimensión europea del aprendizaje.
3. Promover la construcción de un rincón permanente de reflexión sobre el sistema educativo de cada centro asociado.
4. Aumentar la creatividad de los alumnos por los talleres que incluyen la fabricación de juegos comunes e historias. La principal preocupación de los talleres será de juegos, cuentos o canciones para los estudiantes más jóvenes y talleres sobre cómo aprender o enseñar un contenido de otra manera.
MATERIAS
Materias:
Ciudadanía, Educación Medioambiental, Estudios Europeos, Lenguas Extranjeras, Materias de Primaria, Multidisciplinar
Idiomas:
EN - ES
Edad de los Alumnos:
5-12
Herramientas a utilizar:
Conferencia de audio, Chat, Diario del Proyecto, email, Entorno de Aprendizaje Virtual (Comunidades, Clases virtuales...), Foro, MP3, software diverso (Powerpoint, video, fotos y dibujos), Publicación Web, TwinSpace, Conferencias de Video. Utilización de recursos de innovación (recursos de realidad aumentada y realidad virtual y robótica).
Las actividades se dividen en 3 acciones principales:
* Todas las actividades para desarrollar serán posibles en cada escuela asociada, para compartir y como producto de un determinado contenido trabajado.
* Actividades de formación para mejorar la enseñanza / aprendizaje de habilidades. Los participantes han compartido actividades entre los socios, pero también hay actividades que se han realizado como individuales y luego nos han servido para compartir (colaborativas). Cada encuentro virtual les ha servido para a vivir más de cerca el proyecto, para intercambiar opiniones sobre lo que se ha realizado, para mostrar y para planificar el siguiente paso. El monitoreo a lo largo del proyecto nos ha ayudado a cambiar algunas medidas y para mejorar el segundo curso de desarrollo. Durante el tiempo entre una reunión (real o virtual) y otra, se ha trabajado con nuestros propios estudiantes, para preparar las diferentes actividades de cada módulo y todo lo que se ha determinado en la planificación en cada reunión. El uso de las TIC y la diversidad de métodos de aula han ayudado a mejorar la actuación docente.
Sabemos que las escuelas son muy diferentes, situadas en diferentes partes de Europa y con diferentes recursos. No siempre tienen las mismas oportunidades por varias razones, pero una de ellas podría ser debido a que no se sabe generar propuestas creativas o innovadoras. Por lo tanto, el intercambio de esta información, este tipo de hacer, ayuda a modificar y enriquecer la acción docente.
ENLACES A LOS RESULTADOS:
CURSO 2015-16
RECURSOS UTILIZADOS
- Humanos: Especialistas en los temas tratados (Pescadores, pintores, escritores, nativos de Italia y Jordania...); familias emigrantes de Rusia, Marruecos, Colombia, Ecuador, Honduras, China. Madres de Hispanoamérica (mostrando frutas y alimentos típicos). La dirección del Centro, colaborando en las conexiones, grabaciones y difusión.
- Tecnológicos: Del Centro: PDI, ordenadores, Rincón del ordenador y Aula Plumier, Internet, lámpara de documentos, impresoras, cámara de fotos. De la maestra: Ordenador personal, impresora, Ipad, Iphone, Internet, robot Bee Bot, gafas CardBoat.
- Instrumentos: software de Windows (Word, Paint, PowerPoint, Movie Make, Google Chrome, Google Earth, Skype, FreeMind, Fotosize, aTubeCache, Nero, Panda Antivirus, etc.); software app de Aple (cámara de fotos, iTune, Aurasma, Qrafter. QR Code, The Tortois, AR cuerpo humano, Taggar, Tangram, AudioMemos Grabadora Notas de voz, Messenger, Prezi Viewer, Skype, Vine, Sktitch, Whatsapp, Instagram, piZap, CamScanner, The Sea, 24 Cuentos, MSQRD, CardBoard, Street View, Google Fotos, Youtube, Mapas, Notas, Calendario, Safari, redes socials Facebook, Twitter, Google +, Gmail, etc.). Espacios para albergar y producir online: Picturetrail, Slides, Photopeach, media.io, youtube-mp3, etc.
- Artefactos propios y de Internet: Vídeos, presentaciones, imágenes, etc. producidas para mostrar procesos, productos, y comunicar experiencias; otros de la Red para enriquecer las actividades y proyectos (cuentos, película de Alicia, historias de valores de Pixar Disney, y producciones de nuestras socias europeas).
En conclusión,
AULAS SIN FRONTERAS ha sido un proyecto muy intenso por su duración, su variedad de competencias, la implicación de las familias, del entorno y del Centro, el desarrollo del currículo de forma creativa e innovadora, la actividad de las propuestas pedagógicas y la implicación y motivación como maestra al promover la mejora de la práctica docente y al encontrar compañeras que desarrollan dicha actividad en consonancia con mi metodología y principios (compartiendo, colaborando, coordinando y ampliando la variedad de propuestas educativas), teniendo como principios la actividad, la creatividad, la innovación, la riqueza y actualización de recursos TIC, y la finalidad del proyecto, la interculturalidad e integración de la población a la que va destinado posibilitando una futura Europa unida y variada.
Se ha dado difusión en;
Rosario Muñoz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)