Los pasados días 3, 4 y 5 de diciembre se llevó a cabo este evento 
que reunió, de forma telemática, a embajadores etwinning de todos los 
paises implicados en este proyecto y en el cual tuve la suerte de participar en representación de la embajada etwinning de la Región de Murcia.
El congreso se desarrolló, 
como es habitual, con una sesión inicial general y varios talleres a 
elegir durante los dos últimos días.
La sesión inicial trató el 
tema de la importancia de internet y la necesidad de fomentar la 
seguridad en su uso, indicando la relevancia del portal etwinning en 
este sentido. También se hizo mención especial a su uso en la situación 
actual.
Los talleres se dividieron entres temáticas:
     - Bloque 1: Aplicaciones y web útiles en un proyecto etwinning.
     - Blouqe 2: Difusión de etwinning.
     - Bloque 3: La inclusión educativa y etwinning.
El
 taller del bloque 1 fue muy productivo y participativo aunque se 
hubiera necesitado mas tiempo para poder acabar de practicar con todas 
las aplicaciones propuestas.
El taller del bloque 2 fue un tanto 
más monótono y con escasa participación, por sacar alguna conclusión, 
únicamente citar la necesidad de no agobiar de contenidos cuando 
pretendamos dar a conocer etwinning.
El taller del bloque 3 se 
centró en cómo fomentar la inclusión con etwinning y, aunque no hubo 
mucha interacción, mostró interesantes propuestas sobre el tema.
Para más información pincha en el siguiente enlace y accede a las presentaciones de las distintas sesiones y talleres:  
https://drive.google.com/drive/folders/1r0Q0n-QJc1F_nIrMGrkNZErMDG7-AcZg?usp=sharing