jueves, 23 de mayo de 2024

El CEIP Diego Martínez Rico y "The Olympic Project"

El CEIP Diego Martínez Rico y su proyecto  eTwinning sobre los Juegos Olímpicos, "The Olympic Project"


Toñi Segado,
CEIP Diego Martínez Rico (Ceutí).


El CEIP Diego Martínez Rico de Ceutí está en la recta final de su proyecto eTwinning sobre los Juegos Olímpicos, "The Olympic Project", y nos gustaría compartir con la comunidad educativa algunas de las actividades realizadas.

El proyecto ha sido llevado a cabo por los alumnos del tercer ciclo de Primaria, (4.º, 5.º y 6.º) conjuntamente con la Primera Escuela Primaria de Karditsa, en Grecia. ¿Queréis saber cómo lo hemos hecho? Os hacemos un pequeño resumen...

 


Durante este proyecto los alumnos han creado sus normas de netiqueta con la herramienta Coggle, han compartido investigaciones sobre los Juegos Olímpicos de la Antigüedad y han realizado actividades colaborativas como la creación de sus mascotas olímpicas en Canva y la investigación sobre atletas olímpicos y paralímpicos griegos y españoles en StoryJumper. En mayo tendrán su última videollamada para despedirse hasta septiembre. Nos preguntamos cuál será su próxima aventura...


Reuniones trimestrales de los docentes


Lo primero que hemos hecho al comienzo de cada trimestre es organizar conjuntamente las actividades que se iban a realizar con los alumnos, a través de videollamadas de Meet o con los Online Meetings de nuestro TwinSpace, reservando uno de los horarios disponibles. En la primera reunión fijamos los objetivos del proyecto, determinamos nuestros roles y responsabilidades, compartimos nuestros calendarios escolares y fijamos el calendario general de actuaciones. Os mostramos algunas de las actividades realizadas conjuntamente.

Investigación sobre los Juegos de la Antigüedad


Con esta actividad los alumnos aprendieron cómo subir al Twinboard los resultados de sus investigaciones sobre los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, para compartirlos con los alumnos griegos.


En este Canva compartido con los alumnos de Grecia en nuestro TwinSpace realizaron un libro con sus mascotas olímpicas y sus descripciones. Las diseñaron y aprendieron a subir las fotos al documento.

Atletas olímpicos y paralímpicos

Con Story Jumper crearon un documento colaborativo para conocer atletas olímpicos y paralímpicos españoles y griegos. Pero el objetivo de esta actividad era, además, aprender a usar imágenes con derechos libres de autor, así como citarlas adecuadamente en sus trabajos. Y se ha realizado el libro "ATLETAS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS"



Evaluación del proyecto



Para la evaluación continua la herramienta que hemos elegido ha sido Kahoot, y para la evaluación final Tricider, donde los alumnos han expresado aquello que más han disfrutado durante la realización del proyecto y algo que les gustaría realizar el próximo curso escolar. En esta última, todos han coincidido en que les gustaría ir a Grecia a conocerlos. ¿Nos concederán el KA-122-SCH solicitado? Pronto lo sabremos...

Si queréis saber más sobre nuestro proyecto, os invitamos a visitar nuestra web.

@toni_segado



¡Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia os felicitan por este gran  proyecto eTwinning y os esperan el curso que viene con nuevos proyectos!



martes, 21 de mayo de 2024

Tres centros de la Región de Murcia, en los premios eTwinning 2024

 Dos proyectos eTwinning, de tres centros de la región, obtienen el primer y segundo premio europeo eTwinning 2024


El pasado 27 de abril se publicaron los proyectos galardonados con los Premios Europeos eTwinning 2024.


El proyecto Oceans, en el que participaron el IES Felipe II de Mazarrón y el IES António Menárguez Costa de Los Alcázares junto a dos centros de Italia, obtuvo el primer premio en la categoría de 12 a 15 años.




Oceans es un proyecto en el que los alumnos realizaron numerosas actividades (entre ellos juegos y videos) relacionadas con el mar. Recibieron la ayuda de más de una docena de organizaciones y personas que luchan por su conservación, entre los que destaca el CORI, y facilitó un acercamiento entre estos colaboradores y los alumnos. Algunas actividades destacadas son la elaboración de un vídeo sobre la vida de una tortuga marina, a la que dieron voz, o una serie de juegos interactivos.


Let’s Podcast! obtuvo el segundo premio europeo en la misma

categoría de edad. En el mismo también ha participado el IES Felipe II, junto al IES La Basílica, el IES Padre Moret de Pamplona y dos centros de Polonia.



En el proyecto, a través de este formato digital, los alumnos decidieron temáticas de su interés como música, series de TV o deportes y las desarrollan de modo muy activo e imaginativo, eligiendo actividades y llevándolas a cabo colaborativamente. Algunos ejemplos son un cómic digital, un juego inventado o una canción.


A concurso se presentaron más de 1200 proyectos de los distintos países que forman parte de eTwinning, en 5 categorías. La ceremonia de entrega oficial tendrá lugar en Bruselas el próximo septiembre.



¡ENHORABUENA! a los centros, alumnado y profesorado del IES Felipe II de Mazarrón y al IES António Menárguez Costa de Los Alcázares premiados con el primer  premio europeo eTwinning 2024.

 Felicitamos nuevamente al IES Felipe II, junto al IES La Basílica, el IES Padre Moret de Pamplona que han obtenido el segundo premio europeo eTwinning 2024  y   os animamos a seguir trabajando en eTwinning y representando tan excelentemente  a la Región de Murcia en Europa.



lunes, 20 de mayo de 2024

El CEIP La Arboleda comparte actividades

Actividades del proyecto " Let me know you"

Mª Ester Carrillo Redondo
CEIP La Arboleda


Desde el CEIP La Arboleda, compartimos con vosotros algunas actividades desarrolladas en el proyecto "Let me know you. Multicultural pupils' exchange" en el que participan colegios de Turquía, Italia, Grecia y España (Molina de Segura y Murcia).

Proyecto que busca compartir experiencias para fomentar actividades inclusivas, participativas y multiculturales en las escuelas a través de diferentes actividades, juegos, ideas...e interactuar con estudiantes de países europeos utilizando las TICs.

En marzo hemos realizado unas videollamadas para compartir unas presentaciones y vídeos sobre nuestras regiones, adjuntamos una presentación realizada por los alumnos de sexto de primaria de este centro:

Aquí los niños de sexto de primaria han elaborado presentaciones en CANVA en grupos de seis. Han buscado información sobre aspectos relacionados con la cultura y las costumbres en la Región de Murcia con el objetivo de compartirla y analizar similitudes y diferencias con niños de otros países.


Posteriormente los profesores concertamos una videollamada donde tuvieron la oportunidad de explicar y presentar en directo nuestra región al resto de colegios del proyecto.Trabajo de los alumnos de 4ºde un colegio de Italia., que han realizado un video explicativo de su región que nos ha encantado. 


Todos los trabajos elaborados por los alumnos están colgados en la sección de PAGES DE Twinspace. Los profesores nos hemos comunicado a través de la plataforma ESEP, correo electrónico y videollamadas.







También enviamos algunas fotos de la actividad de diciembre en la que los niños de los distintos países redactaron, ilustraron y enviaron postales en las que hablaban sobre sus intereses y posteriormente realizaron videollamadas en la que las leyeron e intercambiaron preguntas sobre ellos.



Los profesores hemos guiado su trabajo y organizado los intercambios en las videollamadas, en las que un niño leía la postal recibida de otro niño de otro país, realizaba preguntas al remitente y se producía un intercambio de información usando el inglés como vehículo conductor y hablando sobre sus intereses.

Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia  os animan a seguir trabajando en eTwinning y os felicitamos por el trabajo bien hecho.
 Os esperamos el curso 2024-25