A principios de 2014 ha comenzado su andadura el blog de los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia. A continuación hacemos una breve presentación del equipo de embajadores:
Magdalena Pastor Noguera se encuentra enredada en la red y desde 2005 está en Etwinning, como alumna, tutora y embajadora eTwinning y es pionera junto con Ramón Domenech como embajadores en la región de Murcia. Ha participado en la difusión de eTwinning en Encuentros de Directores, en Jornadas ExperTIC, TICEMUR, en el 1º Encuentro de Embajadores eTwinning celebrado en Madrid y este año formando parte del equipo de embajadores murcianos con mucha ilusión para transmitir y llevar eTwinning a todos los centros educativos y a la sociedad murciana. Podéis consultar los siguientes enlaces para ver su trabajo:
Jaime F. Hernández García es profesor de Griego en el I.E.S. Ramón Arcas Meca de Lorca. Jaime ha estado involucrado en Etwinning y en otros proyectos europeos desde el año 2006. "Si sigo aún trabajando en ellos es porque creo en ellos y os animo a que lo hagáis vosotros también. Nos tenéis a vuestra disposición para cualquier cosa que esté en nuestra mano". Tomamos nota, Jaime.
Magdalena Pastor Noguera se encuentra enredada en la red y desde 2005 está en Etwinning, como alumna, tutora y embajadora eTwinning y es pionera junto con Ramón Domenech como embajadores en la región de Murcia. Ha participado en la difusión de eTwinning en Encuentros de Directores, en Jornadas ExperTIC, TICEMUR, en el 1º Encuentro de Embajadores eTwinning celebrado en Madrid y este año formando parte del equipo de embajadores murcianos con mucha ilusión para transmitir y llevar eTwinning a todos los centros educativos y a la sociedad murciana. Podéis consultar los siguientes enlaces para ver su trabajo:
Inventar y compartir nuestros cuentos
Magan Europa
Jaime F. Hernández García es profesor de Griego en el I.E.S. Ramón Arcas Meca de Lorca. Jaime ha estado involucrado en Etwinning y en otros proyectos europeos desde el año 2006. "Si sigo aún trabajando en ellos es porque creo en ellos y os animo a que lo hagáis vosotros también. Nos tenéis a vuestra disposición para cualquier cosa que esté en nuestra mano". Tomamos nota, Jaime.
Mari Carmen Montoya Martínez (@mcarmenmm) es maestra de inglés y eTwinner desde 2007, habiendo obtenido el Quality Label por el proyecto "We are European, and you?"
Según Mari Carmen, "para mí eTwinning es una gran herramienta que
nos permite a los maestros poner en práctica la lengua ya sea el español o el
inglés. Es una forma de hacer más real el aprendizaje de cualquier lengua.eTwinning nos permite conocer más a los países
de la Unión Europea, establecer lazos de amistad y consigue en nuestros alumnos
incrementar su motivación. Los
trabajos que hago con mis alumnos en eTwinning se pueden seguir en
Englishcanbefun´s Weblog".
Fernando Vera es profesor de Tecnología y Responsable de Medios Informáticos en el IES Sabina Mora, en Roldán. "Estoy trabajando en proyectos europeos y en particular en etwinning desde 2011. Me encanta compartir experiencias con docentes y alumnos de otros países, y ver cómo mis alumnos abren los ojos a un mundo diferente al que están acostumbrados en su día a día". Fernando ha participado en proyectos Comenius, proyectos Etwinning, así como cursos de formación continua Comenius-Grundtvig en diferentes puntos de Europa, como Cracovia (Polonia) o Praga (República Checa), y en el encuentro etwinning en junio de 2013 en Bruselas. En su blog recoge herramientas TIC que pueden ser usadas en el aula:
http://schooltic.blogspot.comMarcos J. Martínez Fernández es maestro de música, "English" y "Science" en el CEIP San Antonio de
Molina de Segura. Es el coordinador del Programa Bilingüe y de los Proyectos eTwinning de su Centro.
"Estoy en eTwinning desde 2013 y la verdad es que realizar estos proyectos con alumnos de varios países es muy gratificante tanto para ellos como para los maestros. Como maestro, aprendes a trabajar con personas diferentes y supone un cambio enriquecedor en la rutina de las clases; y como alumno, tienes la opción de comunicarte de manera activa y útil con otros alumnos en una lengua extranjera". Podéis ver algunos de sus trabajos en los siguientes blogs:
Blog de música: http://blogmusicacolegiosanantonio.blogspot.com.es/
Blog bilingüe: http://cbmsanantonio.blogspot.com.es/
Blog de Primer Ciclo: http://primerciclocolegiosanantonio.blogspot.com.es/
Cristóbal Ángel Alonso es maestro de Inglés en el CEIP Las
Lomas de Águilas. Lleva en eTwinning desde el año 2010. “He realizado diversos
proyectos con maestros/as y alumnos/as de varios países, ya que pienso que los
proyectos eTwinning son la mejor manera de que el alumnado desarrolle sus
competencias al comunicarse y utilizar la lengua extranjera como lengua
vehicular. Además, somos centro bilingüe
con buenos resultados y esta herramienta nos ayuda a crecer día tras día”.
Los proyectos que van realizando se cuelgan en sus blogs
- www.ingleslaslomas.blogspot.com
- www.cbmceiplaslomasdeaguilas.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario