Mostrando entradas con la etiqueta IES Sabina Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IES Sabina Mora. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

Sellos Nacionales de Calidad en El IES Sabina Mora de Roldán

El IES Sabina Mora de Roldán recibe dos Sellos Nacionales de Calidad eTwinning

Durante el curso 2023-2024, Sabina Mora ha participado activamente en varios proyectos Erasmus y eTwinning, de los cuales dos han sido reconocidos con el prestigioso Sello Nacional de Calidad. Estos proyectos, coordinados por Cristina Barta , profesora de inglés en el centro, no solo han promovido el intercambio cultural, sino que también han sensibilizado a los alumnos sobre importantes temas globales, con un fuerte enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A continuación, se destacan los dos proyectos más relevantes:

1. Become Aware, Become Active

Este proyecto, galardonado con el Sello de Calidad Nacional, ha sido una colaboración entre España, Alemania y Francia. Participaron tres profesores y treinta alumnos de tercero de la ESO. Su principal objetivo fue sensibilizar a los estudiantes sobre los desafíos sociales y globales, centrándose en los ODS, como la igualdad de género, la paz, la justicia y la ciudadanía europea.

El proyecto incluyó una movilidad a Pinneberg, Alemania, donde los alumnos continuaron con actividades presenciales, y además, el equipo alemán visitó el instituto Sabina Mora. Entre las actividades más destacadas se encuentran un debate sobre las elecciones al Parlamento Europeo,donación de comida, una limpieza de los canales de Hamburgo con la actividad "Green Kayaking", y una visita al Centro de Visitantes de San Miguel de las Salinas para aprender sobre la protección de los ecosistemas.





El impacto del proyecto ha sido significativo, motivando a los estudiantes a comprometerse activamente con los problemas globales y desarrollar un sentido de responsabilidad social.

2. European Gastronomy – Eat Green & Change Tomorrow

Este proyecto, también reconocido con el Sello de Calidad Nacional, involucró a seis países europeos y se desarrolló entre noviembre de 2023 y mayo de 2024. El objetivo fue explorar la relación entre la alimentación y el cambio climático, utilizando un enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Los estudiantes investigaron cómo la producción y el consumo de alimentos contribuyen al cambio climático y propusieron soluciones para reducir su impacto ambiental.

El proyecto abordó temas como la producción responsable, el desperdicio de alimentos y la huella de carbono, promoviendo una alimentación sostenible. Entre los resultados más destacados se encuentran un podcast y un libro electrónico, elaborados conjuntamente por estudiantes de diferentes países.

Este proyecto no solo ha educado a los estudiantes sobre el impacto de nuestras dietas en el medio ambiente, sino que también ha fomentado el consumo responsable y la importancia de una vida sana y sostenible.

Os dejamos este Canva, clica en la imagen,  para verlo. 





Durante la semana de Erasmus Plus, hemos llevado a cabo el reconocimiento y entrega de diplomas a los alumnos que participaron en estos proyectos. Esta ceremonia resaltó el compromiso y esfuerzo de los estudiantes en su aprendizaje y su implicación en temas de gran relevancia social y ambiental.

¡Enhorabuena a todos y a todas !



Los proyectos han sido coordinados por Cristina Barta, profesora de inglés

 

 Los embajadores eTwinning, de la Región de Murcia, dan la enhorabuena a las profesoras y alumnado que han desarrollado dos grandes  proyectos eTwinning y os felicitan  por conseguir; los dos sellos de Calidad por vuestros  proyectos:  "Become Aware", y "Become Active y European Gastronomy – Eat Green & Change Tomorrow"


¡eTwinnico os anima a continuar con eTwinning!



 

miércoles, 21 de febrero de 2024

Proyecto eTwinning Eco-citizens for the future

Proyecto eTwinning

Eco-citizens for the future
IES. Sabina Mora de Roldán 


Curso 2022-2023
Profesores:  
Carmen Cristina Barta
Isabel Alcaraz
Fernando Vera
24 alumnos de 3º ESO

El IES Sabina Mora de Roldán ha participado durante el curso 2022-2023 en el proyecto eTwinning ‘Eco-citizens for the future’. En este proyecto, los alumnos de 3º ESO junto con las profesoras Cristina Barta e Isabel Alcaraz han colaborado con alumnos de cinco países: Alemania,Grecia, Portugal, Italia y Turquía.. El proyecto eTwinning ‘Eco-citizens for the future’ introduce a los alumnos la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el objetivo de conseguir un mundo mejor y más saludable para la humanidad. 

foto 1

Actualmente, los jóvenes tienen un papel importante que desempeñar y necesitan conocimientos, habilidades, valores y actitudes que les permitan contribuir al desarrollo sostenible. Este proyecto se centra en los objetivos relacionados al cambio climático. Principalmente los ODS 6, 7, 11, 12, 13, 14, 15 y 17, fundamentales para que los alumnos tomen conciencia de los problemas con los que se enfrenta nuestro planeta hoy en día, de la urgencia de encontrar soluciones y cambiar nuestros hábitos.

Colaborando tanto en el ámbito nacional como en equipos internacionales, los alumnos han investigado la descripción de la meta de la Agenda 2030, los indicadores y el progreso de los diferentes países. Posteriormente, los alumnos han propuesto soluciones para mejorar el alcance de las metas y tomar medidas en el hogar, la escuela o comunidad. Además, han participado en actividades STE(A)M y debates académicos.

Foto 3


Foto 4

Algunas de las actividades más destacadas han sido la celebración del día de Europa en el que los alumnos prepararon una entrevista a una intérprete del Parlamento Europeo.
Aquí tenéis el podcast que han realizado los alumnos.


           
                                   foto 11                                                                                     Audio

 
Otra actividad, sería para el día mundial del medio ambiente donde los alumnos prepararon una campaña de limpieza en el centro.

                        foto 7                                                                     foto 9

Como producto final del proyecto, los alumnos realizaron retos en el centro educativo con el objetivo de concienciar al resto de alumnos y miembros de la comunidad educativa sobre los problemas a los que se enfrenta nuestro planeta hoy en día y la urgencia de encontrar soluciones y cambiar nuestros hábitos.






fotos 5, 6 ,8, 10, 12

Por último, todas las actividades han quedado recogidas en un ebook.
   
 
El proyecto ‘Eco-citizens for the future’ ha recibido el sello de calidad nacional y europeo y será presentado en la plataforma Europea de Educación. Este proyecto ha sido uno de los 300 proyectos españoles y uno de los 125 proyectos de educación secundaria que ha recibido el sello de calidad europeo. Finalmente, el proyecto participa para ganar el Premio Europeo eTwinning.


Fotos 13 , 14, 15




Carmen Cristina Barta
@IES_SABINA_MORA

Imágenes propiedad del centro


Los Embajadores eTwinning de la Región de Murcia,  os felicitan a todos por este  gran proyecto realizado durante el curso 2022-23, y deseamos que podáis conseguir el Premio europeo. 



¡eTwinnico, os invita a seguir realizando nuevos proyectos eTwinning!