Plataforma eTwinning Región de Murcia. eTwinnico es el blog de la Embajada murciana, gestionado por los Embajadores eTwinning de la Región , que sirve de punto de encuentro para los docentes interesados en impulsar programas europeos en sus centros. Podéis contactar con nosotros en el siguiente email: etwinnico@gmail.com
“Una vez que entras en eTwinning es imposible volver a la rutina en clase”
La difusión del curso 2017/18 está llegando a su fin, los embajadores eTwinning son invitados por Teresa Allepuz, la representante de Europe Direct Región de Murcia, a la radio Room Murcia, al programa "Voces de Europa", para hablar sobre los sellos de calidad de diversos proyectos eTwinning.
Los embajadores Mª José Martínez Baños, Magdalena Pastor Noguera y Fernando Carmona son los últimos entrevistados para finalizar el curso.
El lunes 18 de Junio ,María José Martínez Baños y Magdalena Pastor realizan una visita a Europe Direct dónde Teresa les espera para preparar la entrevista del martes día 19.
El proyecto eTwinning “Stamp Stories” del IES Felipe II
El proyecto eTwinning “Stamp Stories” del IES Felipe II
resultó premiado en la edición número 65 de la
Europäische Wettbewerb, el concurso estudiantil
más antiguo de Alemania, donde cada año participan más de 85.000
escolares. Para
presentarse a concurso es preciso estar trabajando en un proyecto con un centro
de Alemania, como es nuestro caso (Wilhelmsgymnasium en Kassel), y en él además
han colaborado otros institutos de Irlanda (St Colman’s College en Cork) y
Francia (Collège Condorcet en Maison-Alfort).
El motivo elegido este año por los organizadores fue: “Piensa: ¿sobre qué aspectos se construye Europa? Año del patrimonio cultural europeo 2018” Y de la lista de temas posibles elegimos el apartado 3.1 de la convocatoria, centrado en la escritura creativa:
“No me olvides. Están en todas partes en ciudades y pueblos: edificios, monumentos, edificios industriales, parques que cuentan historias en silencio; viejos, destruidos, reconstruidos, renovados, abandonados o habitados. Vaya en busca de un lugar tan especial y diga, pinte o incorpore su historia”
De modo que nos decidimos a conocer, averiguar y dar vida a una docena de lugares u objetos de nuestros cuatro países a través de microrrelatos, partiendo de sellos postales reales que los representan. Cien alumnos de cuatro centros trabajando individualmente, en parejas, en grupos nacionales e internacionales y a la vez que aprendían sobre estos elementos culturales se conocían mutuamente.
Hace unos días hicimos una pequeña ceremonia entregando los diplomas y regalos enviados desde Alemania. La profesora de este país acudió con un par de alumnos a la entrega de premios en la ciudad de Wiesbaden. Ha sido un proyecto emocionante, con la mayoría de alumnos nuevos para mí y sin experiencia previa en eTwinning, y con tres compañeras profesoras con las que tampoco había trabajado antes. Sin duda esta experiencia ha sido tan positiva que seguro la colaboración seguirá en el futuro de un modo u otro.
Por último, el apoyo del AMPA y del equipo directivo han hecho posible la publicación en papel de la revista que recoge la principal actividad del proyecto: las 12 historias sobre las imágenes de los sellos postales y los 47 microrrelatos escritos por los alumnos.
¡Gracias a todos!
En Twitter podemos acceder a la entrevistas en @RomRadio
Entrevista radiofónica al docente Isidoro Cayuela @ticenelies y sus alumnos del IES Felipe II de Mazarrón (Murcia) sobre su proyecto eTwinning. Desde el minuto 33:30... ¡¡Muy bien!! https://t.co/kTu4cWNtnT
Los embajadores eTwinning @eTwinnico dan las gracias al IEs Felipe II de Mazarrón, al alumnado y al profesor Isidoro Cayuela por haber compartido su proyecto eTwinning "Stamp Stories" y felicitan a todos por el premio obtenido
Recuperando nuestro patrimonio inmaterial por medio de los juegos tradicionales y populares.
El nombre de nuestra escuela es Nuestra Señora de Los Dolores , ubicada en el barrio de Los Dolores de Cartagena; el número de alumnos es 322 y el número de profesores 28.
La escuela Ntra Sra de Los Dolores se encuentra en una zona residencial. Nuestra escuela es bilingüe desde hace 8 años; hemos realizado varios proyectos tales como: portfolio, competencia comunicativa, bedmur, eTwinning, competencia digital...
Los alumnos comienzan a aprender idiomas extranjeros (inglés) cuando tienen tres años, pero es en primero de primaria cuando los niños comienzan a seguir un programa bilingüe basado en la metodología CLIL (aprendizaje integrado de contenido y lenguaje) que requiere un mayor grado la participación de los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje probablemente genere, no solo el aprendizaje del contenido, sino el aprendizaje del idioma a través del cual se accede a dicho contenido.
También hicimos dos proyectos Comenius: "Europe in air", " Don´t worry be healthy " y un Erasmus+ "Learning foreign language through ICT ", donde el idioma de comunicación era el inglés. Mientras participamos en esos proyectos, la motivación de nuestros estudiantes mejoró y comenzaron a estar más implicados en el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que podían comunicarse en inglés con estudiantes de diferentes países de Europa, realizar proyectos y presentaciones, películas, podcasts, lecturas y escritos. Textos, incluso algunos estudiantes podrían visitar algunos países y mejorar sus habilidades lingüísticas en situaciones reales.
Caliche Carreras de chapas
Gallina ciega Piedra, papel y tijera
Juego de la soga Hallowen envolviendo la momia
Juego del pañuelo Rayuela
Gracias a nuestro proyecto Erasmus Plus “Our school, our playground”, con motivo del "Año Europeo de Patrimonio Cultural 2018" estamos recuperando los juegos populares en el patio, como la rayuela, la gallinita ciega, polis y cacos, tres en raya…
También pintaremos el patio del colegio con juegos, para fomentar, tanto en las clases de Conocimiento Aplicado, en Educación física y en el recreo, la salud, el deporte, el compañerismo, el respeto… así como recuperar tradiciones que poco a poco se van perdiendo a causa de las nuevas tecnologías u otros intereses.
Bolos Zancos
Policías y ladrones Saltar la comba
Tres en raya Un dos tres palito inglés sin mover las manos ni los pies.
No solamente jugamos en el colegio, sino que también utilizamos las instalaciones que tenemos cerca del centro, para jugar al caliche y bolos cartageneros, tradicionales del Campo de Cartagena. Con ello contribuimos a conservar el Patrimonio cultural del lugar donde vivimos y a recuperar nuestra historia a través de los juegos tradicionales.
Además de los juegos tradicionales, dentro de nuestro proyecto hemos trabajado otras actividades relacionadas con el juego:
Las peonzas
- Elaboración de juegos con materiales reciclados para concienciar a los alumnos el respeto por el medio ambiente, y la necesidad de reciclar.
- Juegos digitales, como “Plickers, Kahoot y Classdojo….
- Elaboración de juegos de mesa en la que los niños han realizado tableros, dados, preguntas….
- Una actividad muy motivadora, tanto para los profesores como para los alumnos ha sido la realización de un trivial, en el que han intervenido, tanto profesores como alumnos.Este juego nos servirá de repaso de todas las materias dadas.
Video resumen de las actividades realizadas:
Muchas gracias al colegio Nª Señora de los Dolores al profesor Juan José y al alumnado por su participación en eTwinnico compartiendo su proyecto sobre Patrimonio inmaterial “Our school, our playground”.
Juan José Ramos Martínez
Alumnos de los cursos de 3º,4º,5º y 6
Ceip. Bilingüe Ntra. Sra. De Los Dolores (Cartagena)
eTwinnico presente en las actividades del Día de Europa 2018
Embajadoras eTwinning en representación de eTwinnico
Los embajadores eTwinning de la Región de Murcia agradecen a Europe Direct Murcia y sobre todo a Teresa Allepuz por la invitación realizada para asistir a los actos de las actividades del Día de Europa 2018.
El programa estuvo cargado de actividades por el #DíaDeEuropa en el Año Europeo del Patrimonio Cultural, #EYCH2018, #EuropeforCulture.
La embajadora Magdalena en representación del Equipo de embajadores asistió a los siguientes actos del día 8 y 9 de Mayo.
8 de mayo de 2018
10:30 horas. en la ses de Europe Direct Región de Murcia;
Presentación de la campaña “LET´S EU. Hagamos Europa”.
Presentación de la nueva web de la Región de Murcia sobre información europea.
Reunión de puntos de información europea en la Región de Murcia. Presentación de #CUERM: conecta con la UE desde la Región de Murcia”.
El miércoles 9 de Mayo de 2018
12 horas. Conmemoración del Día de Europa en la Sala Verónicas de Murcia
Diálogo sobre juventud y futuro de Europa en el Año Europeo del Patrimonio Cultural, presidido por Fernando López Miras, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Se entregan los diplomas del premio Euroscola para los alumnos y alumnas de los centros Narval Cartagena y Samaniego de Alcantarilla y Finalistas, IES Juan Carlos I de Murcia y IESDiegoTortosa Cieza.
Los alumnos del conservatorio de San Javier, tocan el Himno europeo
Jueves 10 de Mayo 2018
17 horas. Especial #EuropaEnDirecto con RonRadio , para celebrar el día el #DíaDeEuropa desde el campus de la Merced de la Universidad de Murcia.
Europa en clave ciudadana para reforzar los compromisos de los valores sobre los que se basa la Unión. Es hora de que hagamos piña y miremos hacia adelante convencidos de que la Unión Europea es un proyecto que emociona y por el que merece la pena seguir luchando “Unidos en la diversidad”. “LET´S EU. HAGAMOS EUROPA”.
Teresa Allepuz Ros, Responsable de Europe Direct Región de Murcia, Consejería de Presidencia Región de Murcia romMurcia Radio Universidad de Murcia
Participaron los tambores de Bullas.
eTwinnico estuvo presente con las embajadoras, Mª Carmen Montoya y Magdalena Pastor
En 5º y 6º de Primaria del CEIP Juan XXIII de Las Lumbreras de Monteagudo (Murcia) nos hemos sumado a la celebración del Día de eTwinning, coincidiendo con el Día de Europa, hoy 9 de mayo.
Para celebrar el Día de eTwinning, nos hemos sumado a la propuesta planteada por eTwinning España, de festejar este día representando obras del patrimonio cultural. De las actividades propuestas, hemos apostado por interpretar diversas obras pictóricas... ¡Nos ha encantado!
Para celebrar el Día de Europa, hemos plasmado nuestra propia bandera europea. ¡Somos estrellas con la mente abierta hacia Europa y hacia el mundo entero!